Qué es la cerámica verde y manganeso
También conocida como cerámica califal, nació como forma de ornamentación durante el califato que gobernó la península ibérica durante el siglo X. Muchos historiadores coinciden en que la ciudad palatina de Medina Azahar, en Córdoba (España) es su localidad de origen. Y no es de extrañar, puesto que Córdoba fue la capital del califato durante muchos años, y su principal ciudad en toda la península.
Este tipo de cerámica debe su nombre a dos razones: El califal por el sistema de gobierno que regía la ciudad y región donde nación, el califato, un medio de organización política donde el poder recae sobre el “califa”, quien al mismo tiempo es la principal figura en la tierra de la religión musulmana.
El verde y manganeso se debe a que, para los musulmanes, la combinación de colores tiene un alto contenido simbólico. Para la cerámica califal se hizo uso constante de tres colores:
- Blanco, que simboliza Claridad, Lealtad y Poder.
- Negro, que simboliza Austeridad, Poder y Dignidad.
- Verde, que simboliza felicidad, y que es el color más relacionado con la cultura musulmán.
https://thegoldenpottery.com/la-ceramica-califal/